En un entorno donde la digitalización avanza a pasos acelerados, las empresas dependen cada vez más de la tecnología para garantizar la continuidad de su negocio. Sin embargo, implementar soluciones de monitoreo IT no siempre resulta tan sencillo como parece. Un error en la estrategia puede traducirse en interrupciones críticas, costos elevados y pérdida de confianza por parte de clientes y socios.
De acuerdo con el Global Digital Trust Insights 2023 de PwC, más del 60% de los líderes tecnológicos planean aumentar su inversión en ciberseguridad y monitoreo digital, reflejando la importancia creciente de estas soluciones para proteger la infraestructura tecnológica y los datos empresariales.
En U&R, como expertos en monitoreo IT, hemos identificado los errores más frecuentes al momento de implementar este tipo de soluciones y cómo evitarlos para maximizar su efectividad.
Error 1: No alinear el monitoreo IT con los objetivos de negocio
Muchas organizaciones implementan herramientas de monitoreo IT enfocándose únicamente en lo técnico: detectar caídas de servidores, monitorear el consumo de CPU o medir la latencia de la red. Aunque estos indicadores son fundamentales, el problema surge cuando no se conectan con los objetivos estratégicos del negocio.
Por ejemplo, una empresa del sector financiero no solo necesita saber si su servidor está activo, sino también garantizar que la experiencia digital de los clientes —al realizar transacciones en línea— no se vea interrumpida.
Cómo evitarlo:
Error 2: Subestimar la importancia de la automatización y la visibilidad integral
Uno de los principales desafíos en la transformación digital es la creciente complejidad tecnológica. Según la Global Digital Trust Insights Survey de PwC (2024), el 54% de los líderes considera que la automatización y la visibilidad integral de su infraestructura son clave para reducir riesgos y responder con mayor agilidad a incidentes.
Cómo evitarlo:
PwC destaca que más del 40% de los ejecutivos reconoce dificultades al integrar la cultura digital en sus organizaciones, lo que afecta directamente la capacidad de prevenir incidentes y garantizar la confianza digital.
Cómo evitarlo:
El papel de U&R como aliado estratégico
En un panorama donde los ciberataques, las interrupciones de servicio y las demandas de los clientes digitales son cada vez más exigentes, contar con un socio especializado marca la diferencia.
En U&R acompañamos a las organizaciones en cada etapa:
Nuestro compromiso es ayudar a las empresas a evitar errores costosos y a maximizar el valor de sus inversiones en monitoreo IT, construyendo infraestructuras más seguras, confiables y preparadas para el futuro.
Conclusión
El monitoreo IT ya no es opcional: es un habilitador crítico para la continuidad del negocio y la confianza digital. Sin embargo, su éxito depende de evitar errores comunes como la falta de alineación con el negocio, la subestimación de la automatización y la poca gestión del cambio cultural.
Siguiendo las recomendaciones respaldadas por estudios de PwC y con el acompañamiento de expertos como U&R, las empresas pueden transformar el monitoreo IT en una ventaja competitiva que impulse su crecimiento y resiliencia digital.